 La Directora de la Institución Teresiana señala la importancia que 
san Pedro Poveda daba al estudio como manera de estar en el mundo y como
 alternativa a una falta de profundidad y discernimiento a la hora de 
actuar y asumir los desafíos de cada época. “Vamos caminando somos 
viajeros, y para conseguir el llegar pronto al termino de nuestro viaje 
debemos mirar siempre a donde vamos y lo que nos falta”, (Pedro Poveda, 
anterior a 1910).
La Directora de la Institución Teresiana señala la importancia que 
san Pedro Poveda daba al estudio como manera de estar en el mundo y como
 alternativa a una falta de profundidad y discernimiento a la hora de 
actuar y asumir los desafíos de cada época. “Vamos caminando somos 
viajeros, y para conseguir el llegar pronto al termino de nuestro viaje 
debemos mirar siempre a donde vamos y lo que nos falta”, (Pedro Poveda, 
anterior a 1910).
Hablar del desarrollo de la Obra, significa asumir una mirada lúcida y
 estudiosa sobre los signos de los tiempos para discernir las respuestas
 adecuadas a la encarnación histórica del carisma povedano, dice Maite 
Uribe en la presentación de la Carta del Año, cuyo lema es: “Envíanos, 
Señor, tu Espíritu de Sabiduría para discernir nuevos caminos”.
El mensaje se sitúa en el marco de celebraciones por el V Centenario 
del nacimiento de Santa Teresa “y de ella queremos aprender a articular 
la pasión por Dios y la llamada a vivir un humanismo perfeccionado y 
divinizado, porque ´henchido de Dios´. Un humanismo templado en la 
solidez de una vida plenamente humana y toda de Dios, dice Maite Uribe. 













 
 Publicado  03 febrero 2015
Publicado  03 febrero 2015
 La Directora General de la Institución Teresiana saluda al Papa Francisco.Expresó el deseo de la Institución de orientar su misión desde las periferias sociales y existenciales de la humanidad. El Papa le dice: "en ese aspecto hay que involucrarse hasta arriba".
La Directora General de la Institución Teresiana saluda al Papa Francisco.Expresó el deseo de la Institución de orientar su misión desde las periferias sociales y existenciales de la humanidad. El Papa le dice: "en ese aspecto hay que involucrarse hasta arriba".

 En el  pueblo de Covadonga se encuentra situado el Santurio de Nuestra Señora de Covadonga, es un lugar donde la naturaleza, la espiritualidad y el silencio se unen.
Su fiesta se celebra el día 8 de Septiembre.
En el  pueblo de Covadonga se encuentra situado el Santurio de Nuestra Señora de Covadonga, es un lugar donde la naturaleza, la espiritualidad y el silencio se unen.
Su fiesta se celebra el día 8 de Septiembre.
 Covadonga es Asturias.
Covadonga es Asturias.
0 comentarios:
Publicar un comentario