La santa Cueva será siempre la verdadera cuna de nuestra Obra. Ante la imagen de la Santina se oró, se proyectó, se vió, por decirlo así, el desarrollo de la Obra. San Pedro Poveda. Diciembre 1928.
La santa Cueva
La santa Cueva será siempre la verdadera cuna de nuestra Obra. Ante la imagen de la Santina se oró, se proyectó, se vió, por decirlo así, el desarrollo de la Obra. San Pedro Poveda. Diciembre 1928.
0
comentarios
Publicado 16 febrero 2015
La nieve llega a Covadonga y su entorno
0
comentarios
Publicado 04 febrero 2015
"Abrir caminos a la esperanza..."

Hablar del desarrollo de la Obra, significa asumir una mirada lúcida y
estudiosa sobre los signos de los tiempos para discernir las respuestas
adecuadas a la encarnación histórica del carisma povedano, dice Maite
Uribe en la presentación de la Carta del Año, cuyo lema es: “Envíanos,
Señor, tu Espíritu de Sabiduría para discernir nuevos caminos”.
El mensaje se sitúa en el marco de celebraciones por el V Centenario
del nacimiento de Santa Teresa “y de ella queremos aprender a articular
la pasión por Dios y la llamada a vivir un humanismo perfeccionado y
divinizado, porque ´henchido de Dios´. Un humanismo templado en la
solidez de una vida plenamente humana y toda de Dios, dice Maite Uribe.
0
comentarios
Publicado
BASILICA DE COVADONGA
http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Mar%C3%ADa_la_Real_de_Covadonga
La Basílica de Santa María la Real es un templo religioso de culto católico situado en Covadonga, Principado de Asturias (España), declarado como Basílica el 11 de septiembre de 1901.
El templo fue ideado por Roberto Frassinelli y levantado entre 1877 y 1901 por el arquitecto Federico Aparici y Soriano, de estilo neorrománico, construido íntegramente en piedra caliza rosa.
0
comentarios
Publicado 06 enero 2015
Indicadores para el seguir el camino
En la carretera de los Lagos nos encontramos con esta encrucijada. Os recomiendo cualquier senda es recomendable.
0
comentarios
Publicado 12 octubre 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)